NOTICIAS

Chiquinquirá 212 años proclamada Villa Republicana

Fue un sábado, 1 de septiembre de 1810, cuando Chiquinquirá proclamó su independencia firmando el acta de la Villa Republicana, donde decidió su autonomía e independencia del gobierno colonial de Ultramar.

Víctor Raúl Rojas Peña, entonces secretario de Educación de Chiquinquirá, publicó el 1 de octubre 1998 en el periódico Boyacá Sie7e Días y EL TIEMPO el siguiente texto resumen de lo ocurrido:

La nueva Junta de Gobierno con el ánimo de sumar voces y voluntades a la causa, solicitó a las municipalidades más importantes de la época que autónoma e independientemente rubricaran el acta por la cual se sumaban a los mandatos del nuevo gobierno.

Estas noticias llegaron a la apacible aldea de Chiquinquirá a finales del mes de agosto. Un hombre septuagenario llamado José Joaquín de las Casas Novas redactó el acta de la Villa Republicana de Chiquinquirá y con los ciudadanos notables procedieron el 1 de septiembre de 1810 a exigir La autonomía de Chiquinquirá de la llamada oprobiosa dependencia de Tunja.

En el mismo documento se sabe que el Primer alcalde de voto que tuvo Chiquinquirá en su historia republicana fue el payanés Ramón Ángel Tenorio (familiar del prócer Camilo Torres Tenorio).

Artículo Boyacá Sie7e Días

Comparte este artículo

DESCARGA LA APP

REINA DE COLOMBIA

Copyright © 2022 - Santuario Mariano Nacional de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá - Todos Los Derechos Reservados

Diseñado por Maycol Casallas